Tragedia dorada


Sinopsis:
Un discurso de triunfo acompaña el tedioso trayecto cotidiano de mucha gente ofendida. A la vista de todos se exhibe una de las mayores catástrofes urbanas de la ciudad de México, la Línea Dorada convertida en tragedia social.

Realización:
Ehécatl Cabrera Franco
Música: Armstrong liberado
País: México

Licencia de producción de pares: Atribución-Compartir igua-No capitalista.

Culturas juveniles

Título: Culturas juveniles

Año: 2011-2013

Lugar: Centro Histórico (CDMX), Coapa (CDMX), Álvaro Obregón (CDMX), Coyoacán (CDMX)

Brake & dance

Título: Brake & dance

Año: 2012

Lugar: Centro Histórico (CDMX) y Tepoztlán (Mor.)

¿Vacío o refugio?: Imagen e imaginarios urbanos en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec

Este trabajo de corte cualitativo es detonado por un experimento metodológico entorno a los egistros audiovisuales como herramientas de investigación para las disciplinas espacialistas. El producto de aquel experimento consistió en un cortometraje documental titulado“espacio vacío”, el cual, además de demostrar que con estos instrumentos puede ser analizado el espacio en su dimensión compleja “espacio-temporal”, también descubre un conjunto de prácticas en un espacio que parecía no tenerlas. Es así como se decide estudiar el fenómeno encontrado, ahora echando mano de herramientas teóricas. El resultado es un estudio de corte fenomenológico socio-espacial hallado empíricamente.

DESCARGAR TEXTO EN PDF

 

Buscando lugar


Sinopsis:

A partir de la emergencia del Estado posrevolucionario se forma un complejo agroindustrial con centro en Atencingo, México.
Diferentes luchas y conflictos han marcado este territorio que aún hoy, sigue siendo escenario de encuentros, desencuentros y conflictos entre sus diversos personajes.
Esta es la historia de Regino, Tomás y Domingo, tres diferentes actores rurales buscando lugar en un mundo de desigualdad, conflictos, pobreza… y amor a la tierra.


Género: Documental
País de producción: México
Año de producción: 2010
Duración: 16 min
Testimonios: Regino Ayala, Tomás Ayala y Domingo Campos
Dirección: Ehécatl Cabrera
Producción: Edgar Olguín y Ehécatl Cabrera
Fotografía: Jose Luis Morones
Sonido: Francisco Lobato
Música original: Juan M. Jesús Escalante
Edición: Ehécatl Cabrera
Producción Ejecutiva: Central del Pueblo